noticias

I jornada de investigación organizada por SOCIDENF

La SOCIDENF surge de la necesidad de ampliar el campo de la investigación de nuestra Escuela y así incentivar tanto a estudiantes como a docentes a participar en esta área, marcando un hito importante con el surgimiento de esta, gracias a nuestras docentes Jenifer Villa, presidente de SOCIDENF, Paula Soto y Yocelin Santana. Gracias a esta asociación en conjunto con el centro de estudiantes, es que se dio inicio a la Primera Jornada de Investigación de Enfermería, denominada “Investigación desde el pregrado: Profesión y Disciplina”.

“La enfermería es un arte, y si se pretende que sea arte, requiere una devoción tan exclusiva, una preparación tan dura, como el trabajo de un pintor o escultor, pero… ¿cómo puede compararse la tela muerta o el frío mármol con el tener que trabajar con el cuerpo vivo, el templo del Espíritu de Dios? Es una de las Bellas Artes; casi diría, la más bella de todas las Bellas Artes”. Palabras que dieron inicio a la semana de escuela de enfermería año 2019, y a la I Jornada de Investigación de Enfermería de nuestra Universidad Austral de Chile sede Puerto Montt.

La SOCIDENF surge de la necesidad de ampliar el campo de la investigación de nuestra Escuela y así incentivar tanto a estudiantes como a docentes a participar en esta área, marcando un hito importante con el surgimiento de esta, gracias a nuestras docentes Jenifer Villa, presidente de SOCIDENF, Paula Soto y Yocelin Santana. Gracias a esta asociación en conjunto con el centro de estudiantes, es que se dio inicio a la Primera Jornada de Investigación de Enfermería, denominada “Investigación desde el pregrado: Profesión y Disciplina”.

La jornada comenzó con la presentación del grupo “Aires de Cadiz”, pertenecientes a la academia del distrito danza, seguido por un breve discurso de nuestra Directora de Escuela, María Isabel Riquelme. La presentación de nuestro estudiante Fernando Parra, quien interpretó con su guitarra la canción “un día de verano” de Joe Hisaishi. Para continuar con las presentaciones de estudiantes y docentes de nuestra Escuela de Enfermería, dando a conocer tesis o proyectos de tesis en base a las necesidades de los pacientes y al trabajo que nos compete como futuros enfermeros y enfermeras. Las presentaciones fueron:

– Estudiantes Valeria Araya Mancilla y Anibal Licán Oyarzo con su trabajo titulado: Apoyo emocional: una mirada desde la perspectiva del paciente.

– Docente Yocelin Santana Soler con su trabajo titulado: Calidad de vida relacionada con la salud en pacientes que se dializan en el hospital de Puerto Montt.

– Docente Jenifer Villa Velásquez con su trabajo titulado: Vivencia de cuidadoras principales de Niños y Adolescentes con Necesidades Especiales de Atención en Salud.

– Docente María Julia Calvo Gil con su trabajo titulado: Análisis de la percepción de personas mayores respecto al cuidado otorgado por profesionales de enfermería durante la hospitalización

– Estudiantes Mariella Pérez Maldonado e Ivania González Pacheco con su trabajo titulado: Experiencias en el proceso de adaptación y afrontamiento en padres de niños con epilepsia, en el Centro de Atención de Especialidades del Hospital Puerto Montt.

– Docente Francisco Zúñiga Madrid con su trabajo titulado: Implementación de herramientas pedagógicas inclusivas y motivadoras para el logro de aprendizaje significativo en la asignatura de primeros auxilios de la carrera de Técnico de Enfermería nivel superior en INACAP, Sede Puerto Montt.

– Estudiante Ignacio Pinto Aravena con su trabajo titulado: Nivel de satisfacción usuaria de los pacientes colostomizados respecto a la educación recibida al alta por el equipo de Enfermería del Piso Quirúrgico del Hospital de Puerto Montt.

– Docente María Elena Ordenes con su trabajo titulado: Cartera de Servicios en Salud Mental Orientado al Resultado Sanitario

– Docente Paula Soto Parada con su trabajo titulado: Calidad de vida en pacientes con indicación de rehabilitación cardiaca y disfunción eréctil.

Para dar término a la jornada se premiaron a los exponentes posterior a un discurso de la presidenta de la SOCIDENF.

Además, en esta oportunidad los diferentes comité de nuestra escuela premiaron a estudiantes por su compromiso y entrega al trabajo universitario, estudiante Diana Ilabarca como ganadora del concurso a mejor logo para el Comité de autocuidado, dirigido por la docente Patricia Aravena, estudiante Keitel Hidalgo por su compromiso con el Comité de vinculación con el Medio, dirigido por la docente Yocelin Santana y también a la estudiante Mariella Pérez por su compromiso con el Comité de lactancia materna, dirigido por la docente María Paz Sandoval.

Finalmente, y como cada año se otorgaron diplomas de Sello Inés Astorquiza, que se enmarca en el reconocimiento de los estudiantes, por parte de compañeros y docentes, por poseer los valores que caracterizan a nuestra escuela de Enfermería como la abnegación, empatía, dominio del arte de la gestión del cuidado, todo aquello que es inherente a la persona y no se encuentra en libros. A continuación, se menciona a los siguientes estudiantes:

Primer año: Noemi Caro

Segundo año: Pablo González

Tercer año: Loreto Muñoz

Cuarto año: Mariella Pérez

Quinto año: Katherine Schweikart

Esta actividad se llevó a cabo el día 07 de octubre, durante horas de la tarde, en el contexto del inicio de la semana de nuestra escuela, esperando que en los años venideros se sumen expositores de otras casas de estudio tanto de la región como del país.

Link: https://www.elcalbucano.cl/2019/10/18/primera-jornada-de-investigacion-en-enfermeria-reunio-a-docentes-y-estudiantes-en-uach-puerto-montt/?fbclid=IwAR1HlObZ_aewMUvs_YLYUH0v7cV6AAHIFqyz6XMTLqUL6kkio8C0yS2lTPA

Escuela de Enfermería | Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt