noticias

Educando al educador: primeros auxilios en jardines infantiles

“Educando al educador: primeros auxilios para la comunidad de educadoras de párvulos, técnicos y auxiliares de jardines infantiles de la localidad de Alerce” es el nombre que recibe el proyecto creado por las docentes Patricia Aravena y Pamela Barrientos de nuestra Escuela de Enfermería, sede Puerto Montt, surgiendo de la necesidad pesquisada por el deficiente conocimiento por parte de educadoras de párvulos, técnicos y auxiliares, en cuanto a primeros auxilios en los niños de los Jardines Infantiles de la comunidad de Alerce.

“Educando al educador: primeros auxilios para la comunidad de educadoras de párvulos, técnicos y auxiliares de jardines infantiles de la localidad de Alerce” es el nombre que recibe el proyecto creado por las docentes Patricia Aravena y Pamela Barrientos de nuestra Escuela de Enfermería, sede Puerto Montt, surgiendo de la necesidad pesquisada por el deficiente conocimiento por parte de educadoras de párvulos, técnicos y auxiliares, en cuanto a primeros auxilios en los niños de los Jardines Infantiles de la comunidad de Alerce. Por este motivo es que el día viernes 11 de octubre se realizó la primera capacitación teórico-práctica donde se abordaron temas enfocados en primeros auxilios inmediatos: heridas y contusiones, traumatismo encéfalo craneano (TEC), manejo de convulsiones, correcto uso de un botiquín básico, maniobra OVACE y RCP.

La jornada se dividió en teoría y práctica para facilitar el aprendizaje de los asistentes, durante la mañana se realizaron presentaciones por parte de nuestros estudiantes Diana Ilabarca y Joaquín Martínez de los temas “Primeros auxilios en heridas y contusiones: tipos de heridas y contusiones. Manejo adecuado y signos de alarma, causas de derivación al centro asistencial” y también por parte de María José Vargas y Felipe Teuber “Traumatismo Encéfalo Craneano (TEC): causas, signos y síntomas, primeros auxilios en sala. Signos de Alarma” y por último la exposición de nuestro docente Francisco Zúñiga en la temática “OVACE-RCP: Conceptos Básicos, causas, signos y síntomas. Manejo en sala”.

Finalmente, la parte práctica se realizó por medio de un taller de RCP-OVACE junto al Feed-back correspondiente por los docentes de nuestra Escuela y además un taller sobre el desarrollo de habilidades blandas para enfrentar una urgencia. Para dar término a la jornada se aplicó un TEST, para evaluar los contenidos aprendidos y luego se realizó la entrega de los certificados correspondientes.

Escuela de Enfermería | Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt