noticias

Académico de la Escuela de Enfermería participa de la Escuela Ambiental de Invierno

En esta oportunidad pudieron aprender técnicas específicas por edad para incorporar la alimentación saludable como un modo de vida dentro y fuera del establecimiento educacional.

Durante los días 20 – 21 – 22 se realizó en la sede Osorno de la ULA la IX Escuela Ambiental de Invierno cuyo tema central fue la “Alimentación Saludable para un Territorio Sustentable”

El propósito de la escuela es compartir experiencias, conocer programas institucionales, aprender nuevas metodologías y reflexionar sobre cómo, desde la educación ambiental, se puede enfrentar los desafíos de la producción y consumo sustentable de alimentos saludables. Por ello, se realizaron conferencias, experiencias educativas, programas institucionales, talleres y una jornada de reflexión. En esta oportunidad se desarrolló en el Aula Magna de la Sede Osorno y contó con una asistencia de más de 200 personas, entre los asistentes se contaron profesores, educadores de párvulos, estudiantes universitarios, académicos, ONGs, empresas y organismos gubernamentales que participan del CREA.

En estos tres días se desarrollaron conferencias de expertos, intercambio de experiencias, talleres interactivos, muestras de productos saludables y videoconferencias con expertos internacionales.

La UACH forma parte del CREA por lo que contribuyó a la organización de la jornada y además contó con la participación de la Académica de la Escuela de Enfermería Daniela Raffo en dos días de las jornadas.

La académica mostró una experiencia educativa que desarrolla con estudiantes de tercer año de Enfermería en las salas de espera del Centro de Salud familiar Antonio Varas que tiene por meta contribuir a mejorar los hábitos saludables de los usuarios del CESFAM.
También desarrolló un taller diseñado especialmente para educadores (profesores y educadores de párvulos)cuyo objetivo fue entregar herramientas técnicas y pedagógicas para hacer una integración efectiva de la alimentación saludable al currículo educativo de sus establecimientos.

En esta oportunidad pudieron aprender técnicas específicas por edad para incorporar la alimentación saludable como un modo de vida dentro y fuera del establecimiento educacional.

Ambas ponencias fueron muy bien recibidas por el profesorado asistente.

Escuela de Enfermería | Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt